El pasado domingo 1 de junio, a las 11 de la mañana, se llevó a cabo un emotivo homenaje en recuerdo de los 107 hombres y una mujer fusilados en las tapias del cementerio parroquial de Colmenar Viejo. Este acto conmemorativo marcó el undécimo aniversario de los homenajes dedicados a todas las personas fusiladas entre abril y noviembre de 1939, quienes defendieron sus ideales con la esperanza de construir un mundo más justo para todas.
El evento fue organizado por la Asociación Cultural 14 de abril y contó con el apoyo de diversas asociaciones políticas, partidos y sindicatos de la zona norte de Madrid. Gracias a un dedicado grupo de voluntarios, coordinados por Roberto Fernández, antropólogo cultural y social, se logró identificar a todas las víctimas de la represión franquista tras un largo y complejo trabajo de investigación.
Durante el acto, la antropóloga forense Almudena García-Rubio, responsable de las exhumaciones realizadas en los últimos años, compartió los resultados obtenidos hasta ahora. Además, algunos familiares de los represaliados participaron en la ceremonia, que culminó con una emotiva ofrenda floral al pie del mural que contiene los nombres de las víctimas.
Es importante recordar que España ocupa el segundo lugar en el mundo, después de Camboya, en número de desaparecidos forzosos, con un total de 114.000 personas fusiladas y abandonadas en fosas y cunetas. Durante los veranos de 2022 y 2023, gracias al arduo trabajo de la Asociación Comisión de la Verdad de San Sebastián de los Reyes, se lograron exhumar dos fosas comunes, aunque aún quedan algunos cuerpos por recuperar. Esta fue la primera exhumación de víctimas civiles en la Comunidad de Madrid, un paso importante en la búsqueda de justicia y memoria histórica.